Los peques también esquían
Ahora que se acerca la nueva temporada de esquí, vamos a ver si aclaramos algunas dudas a las mamás y papás de los futuros campeones, así como darles algunos consejos que deben tener en cuenta a la hora de acudir con niños a una estación de esquí.
Una de las preguntas que nos hacen con más frecuencia es: ¿A qué edad pueden empezar los niños a esquiar?
En principio la contestación es relativa, pues depende de cada niño y del dominio del equilibrio y control sobre sus movimientos que tenga. Ahora bien, si tenemos en cuenta que la capacidad psicomotriz necesaria para mantenerse sobre los esquís se desarrolla en torno a los 5 años, esta es en principio la edad mínima aconsejable para iniciarse en el esquí. Con esto no queremos decir que no puedan empezar a esquiar primero pues, volviendo al principio de la contestación, hay niños que son a edades tempranas más habilidosos que otros. ¿Quién no ha visto a niños más pequeños haciendo curvas en la nieve con total naturalidad?
La Escuela de Esquí y Snow Arropaje, desde la temporada 2014-2015, viene realizando para los más pequeños los cursillos denominados “Baby School”. Se trata de cursillos dirigidos a niños entre 4-6 años en grupos muy reducidos, máximo 4 cursillistas por profesor, en los que se prima sobre todo la seguridad y la diversión. No, nos olvidamos del aprendizaje, pero respetando el ritmo de cada niño, sin imposiciones. La experiencia debe ser lúdica y motivadora. Algunas veces esto choca frontalmente con las expectativas de los padres, que quieren que tras unas pocas horas de clase ya estén bajando por las pistas, aunque sea entre las piernas del profesor. Desde aquí les pedimos que sean pacientes y dejen al profesor hacer su trabajo. Queremos que el primer contacto de su hijo con la nieve sea lo más agradable posible. De esta forma querrá volver y cuando se den cuenta estará esquiando con el resto de la familia.
Para finalizar vamos a daros algunos consejos que debéis tener en cuenta a la hora de acudir con niños a la nieve:
- Vestirlos por capas en función de la temperatura, evitando las prendas de algodón. Llevarles siempre ropa de recambio.
- Obligatorio casco, guantes y gafas. Los ojos de los niños son más delicados que los de los adultos, razón por la cual su protección a los rayos UV es muy importante.
- Aplicarles crema solar con un FPS (factor de protección solar) alto unos 30 minutos antes de la exposición. Utilizar también foto protectores labiales.
- Es importante que el niño vaya siempre identificado. Una pegatina en el casco con el nombre y teléfono de contacto puede ser una buena opción. Si el casco es de alquiler podemos colocar una tarjeta con los datos dentro de un bolsillo.
- El material duro, en particular los esquís y las botas, debe ser de la talla adecuada. De esta forma facilitaremos la diversión y el aprendizaje, además de prevenir lesiones.
- Si el niño esquía con frecuencia son recomendables las protecciones dorsales (espaldera).
- Es recomendable que el niño se inicie en la práctica del esquí de forma progresiva de la mano de un profesor.
Por último, recordar que en la Estación Invernal de San Isidro tienen a la venta el abono anual preinfantil destinado a niños de hasta 5 años inclusive. Por sólo 23€ (20€ en la modalidad prepago) + 3€ de la tarjeta los niños pueden esquiar toda la temporada. Para tramitar este abono tenéis que acudir a las oficinas de la Estación con una fotografía tamaño carnet y el Documento de Identidad o en su defecto Documento que acredite la edad del niño.
Esperamos que estos consejos os sean de utilidad.
¡Nos vemos en las pistas!
